top of page

¿Ya Presentaste tu Prima de Riesgos de Trabajo?

  • Foto del escritor: Torre Blanca
    Torre Blanca
  • 26 feb 2024
  • 2 Min. de lectura
En el mundo empresarial, cumplir con las obligaciones legales es una prioridad para garantizar el bienestar tanto de la empresa como de sus empleados. Uno de los aspectos fundamentales en este sentido es la revisión anual de la siniestralidad, un proceso requerido por la Ley del Seguro Social (LSS) y su Reglamento en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF).

¿En qué Consiste la Revisión de Siniestralidad?

La revisión de siniestralidad es un procedimiento mediante el cual las empresas evalúan anualmente los riesgos de trabajo ocurridos en su entorno laboral. Este análisis determina si la siniestralidad ha aumentado, disminuido o permanecido igual en comparación con periodos anteriores. La información obtenida se utiliza para calcular la prima de cotización en el Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT).

¿Por qué es Importante Cumplir con este Proceso?


Cumplir con la revisión anual de siniestralidad es crucial por varias razones:
  1. Cumplimiento Legal: La LSS y el RACERF establecen esta obligación para todas las empresas.

  2. Determinación de la Prima: La prima de cotización en el SRT se calcula en base a la siniestralidad reportada. Un análisis preciso puede ayudar a obtener una prima justa y acorde a los riesgos reales.

  3. Evitar Sanciones: La omisión o presentación extemporánea de esta información puede resultar en sanciones económicas considerables para los empleadores, según lo establecido por la ley.


¿Cómo Cumplir con esta Obligación?

Existen dos formas de cumplir con la revisión de siniestralidad:
1. Presencialmente: Dirigiéndote al área correspondiente en la subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio de tu registro patronal. Deberás presentar la documentación requerida, que incluye los formatos pertinentes y la determinación de la prima en el SRT derivada de la revisión anual de siniestralidad.

2. Vía Internet: Si cuentas con firma electrónica o certificado digital del IMSS, puedes realizar el trámite de manera online. Esto implica acceder al módulo correspondiente en la página del IDSE y adjuntar el archivo generado en el Sistema Único de Autodeterminación (SUA) al calcular la prima de riesgo de trabajo.

Cumplir con la revisión anual de siniestralidad es una responsabilidad empresarial importante que no debe pasarse por alto. Además de cumplir con la ley, este proceso permite obtener una prima de cotización justa y evitar sanciones económicas. Es fundamental realizar este trámite dentro de los plazos establecidos y con la documentación completa y correcta. Mantente al día con tus obligaciones legales y protege el bienestar de tu empresa y tus empleados.



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page