top of page

Oficina de experiencia, una nueva oportunidad para las empresas

  • 3 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La situación por la pandemia es como una montaña rusa, subidas y bajadas, y claro, el cómo sintamos esas caídas depende de cómo tomemos cada situación.

ree

Para las empresas, no importa de qué giro sean, es una oportunidad para posicionarse como marca empleadora, la que se preocupa por sus trabajadores, sabe sus necesidades y les da lo necesario para cubrirlas, en pocas palabras, crea una adecuada experiencia hacia ellos.


Es por eso que se ha ido implementando en diferentes organizaciones las oficinas de experiencia, enfocada en mejorar la experiencia laboral, ayudando a reducir el impacto financiero e impulsar el engagement de los trabajadores a la organización.


Sin duda alguna el área de RRHH se pone en el papel de área estratégica y ayuda a mejorar ese engagement.


En el futuro, los trabajadores recordarán cómo las empresas actuaron ahora. Este es momento de hacer que nuestros trabajadores quieran quedarse con nosotros.


Para poder lograr esto, es necesario que RRHH atienda 9 claves fundamentales en esta nueva normalidad:

  1. Movilidad, analizar la forma de traslado de nuestros trabajadores y el tiempo que tardan en llegar. Una estrategia podría ser implementar transporte de personal para quienes utilicen el transporte público, de esta manera ayudaremos a reducir el riesgo de contagios y darles una mayor seguridad a nuestros trabajadores.

  2. Prevención, crea planes de distanciamiento, tanto social como material. Es importante detectar los puntos de mayor riesgo de contagio y evitarlos, así como también colocar gel antibacterial en cada espacio de las oficinas y hacer uso obligatorio de cubre bocas.

  3. Organizacional, define los nuevos horarios y formas de trabajo.

  4. Salud y bienestar, recuerda que la incertidumbre es uno de los sentimientos que más se ha apoderado de todos en este tiempo de pandemia, es por eso que hay que procurar también por la salud y bienestar de cada uno de nuestros trabajadores, brindándoles apoyo psicológico, al igual que promover buena salud con talleres como de alimentación, ejercicio y actividades que ayuden a la relajación.

  5. Conciliación, dales un equilibro entre la vida laboral y la vida personal. Facilítales permisos de horarios y no cargar más tareas por estar desde casa.

  6. Retribución, además del sueldo, ofrece otros beneficios que puedan utilizar tanto ellos como para sus familiares cercanos, podrían ser descuentos en algunos establecimientos como de entretenimiento, restaurantes, agencias de viaje, clínicas, o seguros de gastos médicos. Detalles que los hagan sentir cuidados y valorados.

  7. Administrativo, Los procesos deben ser más eficientes en cuestión de permisos, incapacidades y vacaciones.

  8. Ética, Recopila información de tus trabajadores para conocerlos más a fondo, pero siempre garantizando confidencialidad y cero juicios.

  9. Liderazgo, No nos olvidemos de la empatía, hay que volvernos más humanos y cambiar los viejos modelos. Las personas son el centro y estar al pendiente de ellos, así como ayudarlos a crecer, es vital en el retorno.

Así que ya lo sabes, si quieres convertirte en una empresa empleadora y modelo, es importante atender a estos puntos claves.


En Torre Blanca te damos las herramientas necesarias para que puedas lograrlo, acércate a nosotros y te brindaremos una asesoría.


 
 
 

Comentarios


bottom of page