Hablemos de las opciones de contratación en México
- 12 ago 2019
- 3 Min. de lectura
El contrato de trabajo en México y en otros países son el punto de partida de la relación entre empleado y patrón, es reconocido como el primer nexo jurídico que se establece entre el hombre que ofrece sus servicios laborales y por el que va a ser remunerado.
A continuación te mencionamos cuáles son los tipos de contrato de trabajo más populares en la actualidad, ya que se desarrollan dependiendo del tiempo en el cual vas a laborar en la empresa y las pautas que serán importantes para que tú puedas desarrollar tus actividades correctamente.

Tiempo Indefinido
Se marca como indefinido por la posible perdurabilidad de la relación laboral, este tipo de contrato de trabajo no hace referencia a un trabajo ocasional o transitorio, no se establece la fecha de terminación del mismo, por lo tanto es importante desarrollar correctamente la elaboración del tipo de contrato para no tener problemas a futuro.
Tiempo Determinado o Fijo
También conocido como contrato temporal, este contrato de trabajo nace por las actividades de explotación y comercialización de una empresa. Se establece con precisión de fecha de término, si el contrato termina y el trabajo que se asignó no se concluyó en ese periodo de tiempo se debe continuar hasta que las circunstancias lo permitan.
A Prueba
Es un tipo de contrato fijo, la ley establece que las relaciones de trabajo por tiempo indefinido o cuando excedan los 180 días, se puede establecer un periodo de prueba, pero no puede exceder más de 30 días.
La finalidad de este tipo de contrato de trabajo es para verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos que exige la empresa.
Por Hora
La ley establece en su artículo 83 de la Ley Federal del Trabajo, que el salario de un trabajador puede fijarse por unidad de tiempo, el empleador y el empleado podrán acordar el monto siempre y cuando se trate de salario remunerado.
Así también deberán acordar el pago por hora de prestación de servicios, siempre que no se exceda la jornada máxima legal y se respeten todos los derechos y prestaciones laborales.
Capacitación Inicial
Es aquel por el cual a un trabajador se le obliga a prestar sus servicios durante un tiempo específico bajo la dirección y mando de su superior con la finalidad de que éste adquiera las habilidades y conocimientos indispensables para llevar a cabo las actividades para las cuales se contratará de manera definitiva.
Como puedes observar todos estos tipos de contratos de trabajo tienen la finalidad de indicar las pautas y las claves para obtener el trabajo durante un tiempo determinado o bien de permanencia, por lo tanto es necesario desarrollar bien el contrato de trabajo y especificar las cláusulas para el mismo.
Contrataciones NO permitidas por la ley
Por aprendizaje
Es el que se celebra para que el trabajador reciba enseñanza a cambio de una retribución simbólica inferior al salario mínimo. Este contrato estuvo permitido por la primera Ley federal del trabajo, pero la ley actual lo suprimió, por considerar que se prestaba a la explotación del trabajador, pues permitía no pagarle salario o pagarle una retribución inferior al mínimo, pretextando que estaba recibiendo enseñanza.
Contratación de menores de catorce años de edad
De acuerdo a la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo, la edad mínima para admitir a una persona como trabajador, es la de catorce años cumplidos, por que se considera que antes de esa edad el individuo no se ha desarrollado lo suficiente, ni física ni mentalmente.
Contratación verbal
Se autorizaba este tipo de contrato para algún tipo de servicios como el temporal, pero la ley vigente ya no lo permite, por lo que todos los contratos de trabajo, de cualquier clase, tienen que celebrarse necesariamente por escrito.
Si el patrón celebra cualquiera de los contratos no permitidos por la ley, ya sea verbalmente o por escrito, se expone a que lo multe la autoridad laboral con sanciones de hasta 315 veces el salario mínimo por cada vez, independientemente de que el trato no tiene valor legal.
Es importante que tanto la empresa como el trabajador deben conocer sus derechos y obligaciones laborales. Por ello en Torre Blanca nos encargamos de elaborar los contratos laborales minuciosamente y aseguramos una contratación justa apegada a las leyes.
También te puede interesar Hablemos de las condiciones laborales en México




Comentarios