top of page

Hablemos de las condiciones laborales en México

  • 16 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Sabemos que el porcentaje de personas que trabajan son el pilar económico en este país, por lo que es importante escuchar y conocer de sus condiciones en el ambiente laboral, ya que si no eres trabajador, lo serás o lo fuiste.

En un estudio hecho por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, encontramos que los empleados consideran que las empresas deben ser más flexibles e innovadoras sobre las condiciones que ofrecen, porque las generaciones y perfiles de personas que laboran dentro de las empresas son muy diversas y por lo tanto tienen diferentes gustos y necesidades. Los trabajos desde casa y la flexibilidad de horarios parecen tomar mayor relevancia para atraer y retener el talento.


Luis Durán da su opinión sobre este estudio y menciona que por parte de las empresas y empleadores buscan habilidades y entre ellas es una buena actitud, pues la perciben como un detonante fundamental que propicia la disponibilidad para aprender cualquier cosa, realizar diversas actividades y contribuir a un ambiente laboral agradable y adecuado. La adaptabilidad, la capacidad de comunicación, el inglés y la inteligencia emocional son también habilidades altamente valoradas por los empleadores.




Para los empleadores ofrecer capacitación y desarrollo profesional a los empleados es medular para el crecimiento de sus colaboradores y es un importante mecanismo de retención de talento. El adiestramiento sobre cuestiones puntuales técnicas es el más recurrente en las empresas y ello se debe a la especialización de las tareas y a la pobre instrucción técnica por parte de las instituciones educativas.


Los aspectos que los empleados valoran como importantes en la empresa donde laboran son: comunicación oportuna, reconocimiento de su trabajo, ambiente laboral y orgullo de trabajar en esa empresa. Uno de los hallazgos más interesantes es la marcada diferencia en la satisfacción con su trabajo por grupos de edad. El 90 por ciento de las personas entre 36 y 45 años están satisfechos o muy satisfechas con su trabajo, en comparación con 76 por ciento de los individuos de 18 a 25 años. Además de la edad, el grado de estudios parece influir directamente en el nivel de satisfacción con la empresa, pues los entrevistados con estudios superiores registraron porcentajes de satisfacción significativamente más altos que aquellos con menor nivel de estudios.


Aproximadamente 64 por ciento considera que su compensación, incluyendo sueldo y prestaciones, es competitiva en el mercado, pero casi 6 de cada 10 personas afirma que, si consiguiera un empleo con las mismas condiciones de trabajo y sueldo, renunciaría a su empresa, lo cual explica en cierta medida los altos índices de rotación que enfrentan los empleadores. Estos y muchos otros datos de la encuesta muestran el cambiante panorama laboral y de la necesidad de impulsar un diálogo sistemático entre actores, así como de analizar las expectativas y opiniones de cada uno, para que las empresas puedan atraer y retener al mejor talento.


En base a esto Torre Blanca te ofrece los servicios que tu empresa necesita a través del desarrollo y la implementación de cursos y capacitaciones a la medida de las prioridades de tu organización, analizando junto a nuestros clientes sus necesidades específicas de Recursos Humanos, planificando proyectos para obtener resultados óptimos a través del desarrollo de las personas para así poder solucionar y atender las necesidades de manera satisfactoria, tanto de los empleados como de los empleadores.


 
 
 

Comments


bottom of page