Torre Blanca un aliado para lograr el éxito al emprender
- 9 dic. 2019
- 2 Min. de lectura
Emprender un negocio no es nada fácil pues, además de conocer todo sobre la elaboración de un producto o realización de un servicio, se requieren de diversos conocimientos para mantenerlo funcionando óptimamente en todo sentido: finanzas, mercadotecnia, administración, transportación, ventas y mucho más.
Sin embargo, algunos ángulos son mucho más delicados, pues de no abordarlos de la manera correcta puede traer una serie de barreras e incluso de pérdidas de dinero o bienes.
Tal es el caso del ámbito legal que todo emprendimiento, ya sea pequeño o grande, físico o digital, debe de tener muy en claro, pero conocerlo a fondo puede ser una odisea entre tantas cosas por hacer en el nuevo negocio.
Es por ello, que cada vez más emprendedores deciden invertir en expertos legales de confianza que puedan aclarar dudas y asesorarlos en todo momento.

¿Cuándo acudir a Torre Blanca?, los momentos más cruciales para acudir a un experto
Contratar a Torre Blanca es una gran ayuda cuando se trata de manejar situaciones sensibles, en especial aquellas situaciones donde están implicados los empleados, los sueldos, contratos y otras situaciones que pueden llevar a una demanda o conflicto legal.
Darse de alta en Hacienda, tener una estructura sólida dentro del emprendimiento entre los socios y empleados, contratos de confidencialidad, registro de la marca, entre muchos otros, es lo primero que se deben de tener bien estructurados antes de lanzarse al ruedo.
Estructuración de la empresa
Problemas como la duplicación de tu marca o nombre, falta de obligaciones de los trabajadores, demandas por falta de privacidad de los datos de clientes o proveedores, entre muchos otros conflictos son muy comunes en emprendedores primerizos que no tienen claro las cuestiones legales.
Esta etapa de levantamiento de la empresa o negocio, es la más importante y crítica en donde es imperativo que un abogado esté asesorando y tomando acciones en cada etapa.
Contratación de empleados No hay nada más gratificante que ver crecer el emprendimiento cada día más, lo que implica aumentar la plantilla laboral para poder satisfacer las demandas de los clientes. Para ello, es necesario realizar contratos en donde se plasme ese convenio entre empleado y trabajador de manera clara y sin lugar a errores.
Los contratos también se pueden observar entre empresa y proveedores, e incluso instituciones económicas o de salud, por lo que estos trámites se vuelven muy extensos y complejos que requieren de la ayuda de asesoría jurídica.
Despidos y renuncias
No hay nada más delicado que manejar el despido de un trabajador, es un momento difícil en donde la situación se puede subir de tono especialmente si el despido es a razón de un incumplimiento del contrato.
Los errores no son una opción si se quiere evitar una demanda, por lo que es imprescindible contar con un abogado para establecer las políticas de despido y renuncias.
También te puede interesar Calcula tu nómina de forma eficiente.




Comentarios