top of page

Reforma contra el outsourcing ¿Qué pasará?

  • 25 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

El mes pasado, el presidente de México firmó una iniciativa de reforma enfocada a eliminar las malas prácticas por parte de las empresas en materia de subcontratación u outsourcing, pero ¿De que se trata y que es lo que pasará con ello? Sigue leyendo el blog y entérate de ello

ree

Con esta iniciativa de reforma, se busca regular las empresas de outsourcing, y con ello podemos decir que hay 5 puntos claves dentro de esta reforma:

  1. Se prohíbe la subcontratación de personal, la cual consiste en que una persona física o moral proporcione o ponga a disposición, trabajadores propios en beneficio de otra.

  2. Se permite la prestación de servicios especializados que no formen parte de la actividad económica principal del beneficiario de los servicios.

  3. Las empresas que recurran a la prestación de servicios especializados con un contratista que incumpla con sus obligaciones, será responsable solidario de los trabajadores en cuestión.

  4. Se permiten las agencias de colocación mismas que sólo pueden intervenir en los procesos de reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, y en ningún momento se considerarán como patrones.

  5. La violación a las disposiciones implicará multas desde 2,000 hasta 50,000 Unidades de Medida y Actualización.


En Torre Blanca Consultores nos aseguramos de brindar la mejor atención en cada uno de nuestros servicios, con la certeza de que podamos seguir acompañándote por mucho tiempo más.


Contáctanos

Tel: 33 2737 9970 o 33 2737 9971


Te recomendamos leer el blog Salario mínimo 2021 ¿Qué impacto trae?



 
 
 

Comentarios


bottom of page