Reducción de Jornada Laboral 2023: ¿Cómo quedaría?
- Torre Blanca

- 18 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2023

CONTROVERSIA:
Desde la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en México, esta modificación ha generado una discusión significativa en los ámbitos laboral y económico. Existe una enorme controversia ¿Cómo afectara a las empresas? ¿Afectara o beneficiara a los colaboradores? ¿Qué implica esta reducción de horas laborales para el país?, continúa leyendo.
En abril de 2023, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma laboral en México. La Comisión de la Cámara de Diputados ha aprobado una reforma destinada a acortar la duración de la jornada laboral en México. Según esta propuesta, cada ciclo laboral de 5 días garantizaría a los empleados 2 días de descanso obligatorio. Esta medida será debatida en el Pleno de la Cámara, lo que representa un paso crucial en su proceso de evaluación y aprobación.
¿CUÁNDO ENTRARA EN VIGOR?
Cabe recordar que, en mayo, durante el periodo ordinario de sesiones, la opción de los legisladores del PRI, PAN y PRD, no respaldaron la iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo, y por ello, no logró avanzar la propuesta de reducción laboral en la Cámara Baja. Sin embargo, este lunes 18 de septiembre, se discutiría que día se analizara el dictamen, para que se apruebe, requiere la votación de la mayoría calificada; dos terceras partes de los diputados presentes.
Aunque aún no se confirma la fecha exacta de cuando entrara en vigor esta reforma, supuestos informan que podría suceder en diciembre de este año.
MÉXICO Y SU JORNADA LABORAL DE 40 HORAS
Este evento merece un reconocimiento especial, ya que obtuvo un sólido respaldo con 27 votos a favor y solo 5 abstenciones. La reforma se centró en la modificación del artículo 123 de la Constitución Política Mexicana, específicamente en relación a las horas de trabajo. Como resultado de esta reforma, la jornada laboral obligatoria se ha reducido de 48 horas a 40 horas por semana, y se han aumentado los días de descanso de uno a dos.
Muy pronto podremos daremos a conocer con exactitud cuándo comenzara a implementarse esta reforma que busca favorecer a la fuerza laboral del país.
¿CUÁLES SERÍAN LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN MÉXICO?
Especialistas afirman que esta reducción de jornada laboral podrá afectar la productividad de las micro y pequeñas empresas empleadoras. Aun que afirman que esta nueva reforma aún tiene que pasar por el senado antes de ser aprobada en su totalidad. Mientras que existen algunos especialistas que nos dan a conocer los beneficios básicos de la reducción del horario laboral, existen temas de mayor relevancia.
Uno de los principales factores es el reflejo de las empresas al ser aprobada esta reforma, el aumento de los costos laborales: Si se reduce la jornada laboral, las empresas tendrían que pagar a los trabajadores los mismos salarios por menos horas trabajadas, lo que aumentaría los costos laborales.
Las compañías de México podrían ver incrementada la competencia en el ámbito global si la disminución de las horas de trabajo resulta en un aumento de sus gastos laborales y una disminución de su eficiencia, en comparación con empresas de otras naciones que mantienen jornadas laborales más extensas.
Si se establece legalmente una jornada laboral más reducida, es factible que las compañías deban utilizar horas extras para cumplir con los plazos de producción y mantener los niveles de inventario, lo que resultaría en un adicional incremento en los costos laborales.
Puede ser necesario que las empresas adopten una mayor flexibilidad en cuanto a los horarios laborales y la gestión del trabajo con el fin de asegurar el cumplimiento de los plazos de producción y la sostenibilidad de los niveles de inventario, lo que posiblemente conllevaría un aumento en los costos laborales
El mayor beneficio ante la aprobación de esta reforma seria para los mexicanos que laboramos 48 horas a la semana, la reducción de la jornada laboral permitirá a las personas tener un poco más de equilibrio entre vida y trabajo, así como un poco más de calidad de vida. Agregar 1 día de descanso significa un avance a la integridad laboral que debemos de tener como mexicanos.

Palabras claves: Reducción De La Jornada Laboral, Reforma Laboral 2023. Cambio a 40 horas




Comentarios