Empresas Planifican Estrategia para Cumplir Regulación Outsourcing
- 3 jun 2021
- 2 Min. de lectura
A poco más de un mes de que entró en vigor la reforma que regula el outsourcing, las empresas se encuentran en la planificación de las estrategias que deberán implementar para poder cumplir con las nuevas reglas de la subcontratación y evitar sanciones, señaló Gabriel Aparicio, director general de Kelly Services México.

En una entrevista para el Financiero el represente de la compañía señaló que generalmente, las empresas aún permanecen en el proceso de tener una adecuada lectura e interpretación de la reforma que “permita conceptualizar la adecuada ejecución del proyecto que les posibilite estar en cumplimiento con la regulación, está aquel proceso al interior de las organizaciones”.
A pesar de que la reforma fue aprobada hace más de un mes, hasta entonces aún hay dudas e incertidumbre en relación a la nueva reforma y regulación de la subcontratación, Aparicio señaló que se permanecen aumentando más el grado de conciencia y del valor de su cumplimiento.
Añadió que las compañías no permanecen esperando hasta agotar los plazos de la reforma, debido a que a partir del 24 de abril está prohibido firmar nuevos contratos de outsourcing, por lo cual indicó que muchas organizaciones permanecen en planes de acción con el fin de eludir sanciones fiscales desde el 1 de agosto.
De acuerdo a la reforma que entró en vigor en abril, las multas por prestar servicios de subcontratación sin el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es 179 mil 240 a 4 millones 481 mil pesos (2 mil a 50 mil veces la UMA).
Asimismo, se va a aplicar una sanción de 448 mil 100 pesos por impedir la inspección y vigilancia de las autoridades de trabajo. En caso de la prestación y contratación de servicios ilegales, se tendrá que abonar con penitenciaría con condenas que van a partir de los 3 hasta los 6 años.
Los primordiales aspectos que aspira cambiar la reforma en lo laboral son:
· Está prohibida la subcontratación, entendida como el esquema en que una persona física o moral pone a disposición trabajadores propios, en beneficio de otra.
· Sólo se dejará la subcontratación de servicios especializados que no formen parte de la actividad económica preponderante de la compañía beneficiaria.
En los próximos días se espera que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publique los lineamientos para el registro de subcontratistas al padrón que estará a cargo de la dependencia.
Te recomendamos leer: La Importancia de las Consultorías




Comentarios