top of page

¿Cómo ahorrar en la empresa?

  • 18 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

El objetivo principal de todas las empresas es lograr el más grande beneficio que se pueda conseguir a través de su actividad. Pero... ¿es posible crecer nuestros beneficios sin tener que vender más? Pues sí, si es posible.

ree

La cuestión es que las empresas, además de vender, deben de intentar ser lo más eficientes posibles, invirtiendo la menor cantidad de recursos posibles para conseguir nuestra actividad con normalidad, de esta manera, podremos conseguir ahorrar en la empresa y por lo tanto, tener más ganancias.


La regla general de los negocios es controlar los costos, aumentar los ingresos y maximizar las ganancias. Es simple, pero difícil de implementar en tiempos de debilidad económica, así como en tiempos de recuperación económica.


La importancia del ahorro en las empresas, se traduce en eficiencia del uso de los recursos, lo que contribuye con la sostenibilidad del negocio.


¿Qué hacer para ahorrar en las empresas?

Utilizar la menor cantidad de recursos posibles para conseguir nuestro objetivo es una máxima que debemos tener presente desde el momento en que decidimos crear una empresa. Eso no se trata de disminuir las inversiones en nuestros proyectos, sino que consigamos una eficiencia que nos permita conseguir lo máximo con lo mínimo, y poder ser competitivos en el mercado.


Es por eso que te mostramos 3 situaciones donde las utilidades bien administradas sirven para varios propósitos:

Ahorrar en grandes compras:

Si la empresa puede ahorrar en una compra más grande, como equipos, se puede pagar en efectivo de manera rápida y fácil, sin cargos adicionales por intereses y, en algunos casos, se puede obtener rápidamente descuentos o un reembolso.


No hay que olvidar el impacto en el capital de trabajo de la empresa, si se utilizan los ahorros para compras más grandes.


¿El uso de los ahorros afecta la capacidad de la compañía para cumplir con otras obligaciones a corto plazo, como el pago de salarios o el pago de los préstamos? Un plan equilibrado de ahorros para reemplazar los activos es importante y puede ayudar al negocio a ahorrar dinero a largo plazo.


Crear un colchón financiero:

Muchos negocios tienen un ciclo de ventas estacional y en algunas industrias, como la agrícola y la manufacturera, hay fuertes fluctuaciones entre las temporadas altas y bajas. Cuanto más frecuente y profundo sea el tiempo de inactividad, mayor será el ahorro que la empresa necesita realizar.


Incluso para los negocios que no experimentan prácticamente ningún tiempo de inactividad, es bueno planificar para los eventos inesperados. De la misma manera que los expertos financieros recomiendan que los hogares individuales tengan suficientes ahorros de emergencia para cubrir los gastos mensuales, los negocios deben tener suficientes ahorros.


Expandirse y crecer:

Nunca se sabe cuándo podrá expandirse el negocio o cuándo será necesario planear estratégicamente este crecimiento. Dependiendo del momento en que se requiera un acceso rápido a los ahorros, hay oportunidades para los negocios que van más allá de las cuentas de ahorro tradicionales o del mercado de dinero.


Sean cuales sean sus objetivos empresariales, cuando se presta especial importancia del ahorro en las empresas, esto da un sólido colchón financiero que puede aumentar la estabilidad a largo plazo del negocio.


En Torre Blanca Consultores te ayudamos en la administración de tu empresa, dándote un ahorro notorio, y a su vez, crecimiento.


 
 
 

Comentarios


bottom of page