top of page

Consejos para una desconexión laboral en vacaciones

  • 25 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

  • Hacer un status de temas pendientes antes de irse.

Antes de que comiencen las vacaciones, sería buena idea que se informe a los compañeros de tareas y proyectos terminados o pendientes, así como estado de los clientes o cualquier tema relevante.

Es normal que cuando falta un compañero puedan surgir dudas o cualquier contratiempo, así que dejar la información suficiente al conocimiento de unos cuantos asegura que puedan seguir desarrollando su actividad sin problemas.

Si se deja todo atado resuelto antes de irse, se reduce la posibilidad de sufrir interrupciones durante las vacaciones.


  • Auto respuesta en el correo.

Configurar una respuesta automática en el correo electrónico es indispensable para aquellos casos en los que un empleado no está disponible o localizado, ya sea porque se marcha de vacaciones o cualquier otro motivo.

De este modo evitamos que sus contactos pierdan el tiempo esperando una respuesta. Un mensaje de respuestas instantáneas es un texto breve que contiene solo la información más relevante como, por ejemplo, cuál es el periodo de tiempo durante el que no estará disponible y cuándo podrá responder de nuevo, también cabe la posibilidad de incluir el motivo de la ausencia y darle un toque personal al texto, puede ser útil, o incluso necesario, indicar el correo electrónico de otra persona con la que se pueda contactar durante esta ausencia.


  • Dejar el ordenador operativo.

El ordenador es de la empresa y debe estar accesible cuando se requiera. Para preservar la intimidad del empleado, debe asegurarse de cerrar todas sus sesiones en redes sociales o correo personal, por ejemplo.

En caso de no querer compartir la contraseña de acceso, podemos recomendarle poner una contraseña temporal para compartirla con un compañero cercano de equipo o con alguno de los responsables.

Al dejar el ordenador accesible, en el caso de que alguien necesite algún tipo de información podrá acceder sin necesidad de molestar.

  • Reducir las horas de contacto de urgencia.

En el caso de que pueda surgir alguna tarea importante que necesite de cierto miembro del equipo, incluso estando fuera de la oficina, éste deberá pactar con sus compañeros la franja horaria en la que estará disponible. De esta forma, sus compañeros podrán tener una expectativa realista de cuándo contactar con esta persona y obtener una respuesta.

  • Notificaciones desconectadas.

Una mención en un grupo de mensajería, un correo con un asunto intrigante o cualquier notificación que se refleja en el móvil durante el día tientan a entrar y revisar cómo va todo. Es mejor evitar tentaciones y disfrutar de las vacaciones, que de eso se trata. Si el empleado tiene teléfono de empresa, es aconsejable que lo apague o al menos que restrinja las llamadas de trabajo.


Si un miembro del equipo cumple con los pasos anteriores antes de marcharse, cualquier compañero tiene todas las herramientas para ser autosuficientes incluso en su ausencia.


 
 
 

Comentarios


bottom of page