12 de Diciembre ¿Próximo Día Festivo?
- Torre Blanca

- 7 dic 2023
- 2 Min. de lectura
El coordinador del PRI propuso que el 12 de diciembre, conocido como el Día de la Virgen, sea considerado como un día de descanso obligatorio. ¿Se hará realidad esta propuesta? Aquí te contamos lo que sabemos al respecto.

Parece que Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, ha presentado una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo, buscando que el 12 de diciembre, el Día de la Virgen de Guadalupe, sea considerado un día de descanso obligatorio. Él argumenta que, aunque esta fecha tiene un impacto en las dinámicas familiares, laborales y escolares, no está oficialmente designada como día de descanso obligatorio, aunque algunos empleadores ya lo reconocen como tal.
El Día de la Virgen de Guadalupe es realmente un evento significativo en la cultura mexicana Según Rubén Moreira, esta fecha es una de las celebraciones más importantes, donde se muestra devoción visitando la Basílica de Guadalupe, cantando las mañanitas a primera hora de la madrugada y con la presencia de millones de peregrinos nacionales e internacionales en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital, Fadlala Akabani, señaló que entre finales de noviembre y el 12 de diciembre de 2022, al menos 10 millones de personas acudieron a la Basílica de Guadalupe. Esta afluencia generó una derrama económica de aproximadamente 225 millones de pesos ese año, superando en un 7.2% lo registrado en 2021 y en un 40.9% lo producido en 2019.
“De igual forma, esta celebración moviliza al turismo religioso que representa a millones de visitantes nacionales e internacionales cada año, beneficiando al sector de comercio, servicios y turismo de todo el país”, abundó Moreira.
Rubén Moreira propone la adición de una fracción al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para oficializar el 12 de diciembre como día de descanso obligatorio. Él reconoce que esta ley ya contempla diversas celebraciones con motivos religiosos como días no laborables y busca incluir el Día de la Virgen de Guadalupe en esta categoría. Esto reflejaría el reconocimiento de la importancia cultural y religiosa de esta festividad en México.
Hasta el momento no es aprobada esta propuesta.
¡Si quieres mantener informado síguenos en nuestras páginas!





Comentarios